miércoles, 29 de julio de 2009

Nuestra Entrevista...


El Día 27 de Julio de 2009, junto con mis compañeros pertenecientes a un grupo de la materia Sistemas Operativos de la carrera administración de empresas mensión informática dela (UNESR) hicimos una entrevista en una Institución Gubernamental especificamente en el departamento de informática de la Zona Educativa sobre la implementación del Software Libre, ya que dicha institución viene implementandolo desde hace varios años y queriamos conocer sus experiencias.



Se les hicieron varias preguntas entre ellas:


¿Qué si trabajaban con el programa implantado por el gobierno Nacional ?


Si trabajan con el Software Libre.


¿Desde cuando?


Este programa estaba implantado en esta institución desde el año 2006, pero no se le había dado ejecución por la falta de conocimiento de cómo funcionaba dicho programa, hasta ahora.


¿Hubo algún problema con los empleados?


Al principio todo se les hacia difícil, sobretodo en las impresoras, escanel y inclusive hasta con la línea de Internet, a cada momento se colgaba.


¿Tuvieron algún adiestramiento en cuanto al Software Libre?


Desde que el programa fue implantado en la institución, ellos había recibido mucha orientación incluso fueron a varios congresos planificados por el gobierno nacional y regional, en donde hubo toda colaboración y dudas sobre Linux.


¿Se adaptaron al cambio?


Ellos como empleados en el área de Informática, están preparado para todo tipo de cambio que pueda ver en la misma siempre y cuando tengan adiestramiento adecuado para solucionar problemas.

miércoles, 15 de julio de 2009

Microsoft está trabajando en un nuevo sistema operativo

Ahora que todos nos debatimos sobre si Windows Vista es mejor o no que Windows XP, y mientras, esperamos impacientes la llegada del pragmático Windows 7, se ha filtrado un documento interno de la firma de Redmond que indica que están trabajando en un sistema operativo totalmente nuevo, no basado en ningún Windows, de nombre código Midori.

El nuevo sistema operativo es un diseño totalmente nuevo, escrito desde cero, por esto es que es un no-windows. Midori será, si es que alguna vez ve la luz, un sistema operativo orientado con una integración bastante grande a internet y estará enfocado a un campo cada vez más importante de la computación que es Cloud-Computing, o computación distribuida, en donde básicamente las aplicaciones se ejecutan desde un servidor remoto.

Midori estará fuertemente componentizado (Algo así como Linux) para lograr mayor seguridad y rendimiento. Poseerá dos micro-kernels: uno de bajo nivel que manejará los recursos y el hardware y el otro, de alto nivel, todo lo correspondiente a los servicios y funcionalidades del sistema operativo.

Esta nueva iniciativa de Microsoft por hacer un SO completamente nuevo pensado desde su inicio para una era de conectividad (Pensemos que cuando se creó Windows internet no existía) parece reforzar la tendencia que comenzó a notarse hace pocos años de hacer pequeños ordenadores de bajo poder que la mayoría de sus servicios se prestan a traves de internet. Pensemos en Everex con su gOS, y más recientemente los Eee Box de Asus con el procesador Atom. Microsoft ya se está preparando para que, si la computación distribuida se llega a establecer en los hogares, no quedarse fuera del juego.

Ah, y si de fechas de lanzamiento hablamos, Midori podría aparecer bastante después de Windows 7, quizá luego de la versión siguiente.

miércoles, 24 de junio de 2009

Desmiente los rumores.. Ubuntu no pactará con Microsoft


El CEO de Ubuntu, Mark Shuttleworth, niega ninguna clase de acuerdo con la empresa Microsoft.

El jefe ejecutivo de Ubuntu, Mark Shuttleworth, ha dejado clara la postura de la compañía al declarar no estar interesada en hacer ningún tipo de acuerdo con Microsoft . como lo han hecho compañías como Linspire, Xandros y Novell.

Hemos declinado discutir cualquier acuerdo con Microsoft bajo la amenaza de infracciones de patente sin especificar, fue la declaración de Shuttleworth al respecto de un posible pacto con Microsoft.

La semana pasada el socio comercial de Ubuntu, Linspire, se sumo a la lista de empresas que han firmado acuerdos con Microsoft, por lo que se esperaba que Ubuntu lo hiciera próximamente.